domingo, 25 de marzo de 2012
Una PAUSA.....
Prometo volver lo antes posible y mientras no este por aquí estaré activa en Facebook e iré colgando recetas ya publicadas en el blog, mi laboratorio estará en plena ebullición y a mi vuelta vereis los resultados que espero que os gusten.
Lo dicho, gracias a TODOS los que os pasáis por esta humilde cocina y hasta PRONTO!!!!!!!!!!!!!!!
domingo, 18 de marzo de 2012
Picanton relleno de Foie y Pasas para el Día del Padre
Feliz Día a todos los PAPAS.....y en especial a los mios.
Los Ingredientes:
- Un Picanton relleno de Foie y Pasas, Cascajares
- Dos Manzanas
- Una Cebolla hermosa
- AOVE, sal, azúcar y mantequilla
Por arreglar un poco el plato, que poco le hace falta, he salteado una manzana cortada en gajos gorditos en mantequilla hasta que se ha dorado, además le he añadido una cebolla caramelizada, cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en un cazo con AOVE a fuego medio con una pizca de sal, cuando este bien pochada le retiramos casi todo el aceite y le añadimos dos cucharadas soperas de azúcar y dejamos que se caramelice, escurrimos sobre un colador para que suelte el exceso de aceite y listo.
El picantón es muy fácil de preparar, lo abrimos por la mitad y lo calentamos en el horno a 180º durante 15-20 min. acompañado de la salsa de vino blanco que incluye la caja.
Un plato ideal para una fiesta sin complicaciones, el picanton es suave en sabor y el relleno le da ese aire que necesita para hacerlo especial, sin duda repetiré....nos ha gustado mucho!!!!
viernes, 16 de marzo de 2012
RAINBOW CAKE
Este montón de fotos es la prueba de la sorpresa que se llevaron con la tarta, con velas, bengalas, toppers con sus caritas y castillos en rosa y azul, que mas se puede pedir? el color? pues los colores del arcoiris cubiertos con chocolate blanco!!!!!!!
LA TARTA
Los Ingredientes:
- Para la base del bizcocho: 220gr de mantequilla a temperatura ambiente, 4 huevos, 480gr de harina, 320gr de azúcar, 1 sobre de levadura química, 2 cucharaditas de esencia de vainilla, 250ml de leche atemperada
- Colorantes azul marino, turquesa, rosa baby, fuxia, y amarillo.
- Almíbar, 250ml de agua y 125 gr. azúcar, piel de limón.
- Para el relleno, 400 gr de nata y 400 gr de chocolate blanco
- Para la cobertura, Candy Melts 400gr de cobertura de chocolate blanco y toppers de colores
Una ventaja es que podemos empezar el día antes, ya que se tarda un poquito en su elaboración, aunque el resultado merece la pena. Es una tarta que llena bastante, por la cantidad de chocolate blanco que lleva y pesa un montón, conseguiremos casi dos kilos de tarta, en este caso había muchos comensales en la sala y apenas sobro tarta!!!
Para el bizcocho nos ayudamos de unas varillas eléctricas. Empezamos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que se blanquee y obtengamos un punto pomada, le vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta que se integren completamente y la esencia de vainilla.
Tamizamos la harina junto con la levadura y le añadimos a la mezcla la mitad de la harina y la leche, mezclamos y añadimos el resto de la harina y la leche.
Repartimos la mezcla obtenida en 6 vasos con la misma cantidad y empezamos a teñir, nosotros quisimos darle los colores del cumple, así que utilicé dos gamas de rosas, dos de azul, una verde y una amarilla.
Es hora de hornear, en mi caso utilice un molde de silicona de 24cm de diámetro y lo engrase con manteca, le fui añadiendo las masas de colores y lo hornee a 180º unos 7 min. por bizcocho.
Según salían del horno les dejaba enfriar sobre una rejilla, cuando estuvieron listos los envolví en papel film y los deje para el día siguiente.
Hacemos un almíbar ligero hirviendo el agua, el azúcar y la piel de limón durante 15 min. Dejamos atemperar y la utilizamos para emborrachar los bizcochos.
Hacemos el relleno de chocolate blanco, derretimos el chocolate blanco con la nata y lo dejamos reposar en el frigo. Este paso lo hice también el día anterior así obtuve una consistencia muy densa para el relleno.
Comenzamos a rellenar el bizcocho y vamos disponiendo las capas de bizcocho, emborrachándolas con el almíbar y rellenando con el chocolate blanco.
Para la cobertura, deshacemos en el micro según instrucciones del fabricante la cobertura del chocolate blanco (Candy Melts) y cubrimos toda la tarta añadimos los toppers de colores por encima. Era la primera vez que utilizaba este tipo de cobertura y se enfría muy rápido, por lo que hay que darse prisa en extenderla debidamente.
CARITAS DE SORPRESA
lunes, 12 de marzo de 2012
Making Off de Cumpleaños
Todo este lío no pudiera haber visto la luz sin que EVA y toda su creatividad en marcha se pusiera con el tema del Atrezzo y Carolina de Hadas y Cuscus, con la parte de disfraces y diseño del mismo....por mi parte...ya sabéis....la cocina!!!!!
Mi peque disfrutando... |
![]() |
Candy Bar |
![]() |
Atrezzo |
![]() |
Disfraces |
Y con estas imágenes os dejo hasta que pueda editar toda la retaila de fotos que hicimos de la fiesta...que como podéis imaginar, con todo el jaleo de decoración, disfraces para todos los invitados, personalizar todas las chuches, juegos para los peques y toda la parte de cocina....se hicieron mil fotos que tengo que ordenar.....así que me pongo a ello!!!!
domingo, 4 de marzo de 2012
AOVE aromatizado con Naranja y Canela
Ya os conté donde podéis encontrar un buen aceite de oliva virgen, en la web cincolivas os dejan propuestas de todo tipo, con todas las variedades de aceituna y toda la información nutricional, geográfica y cultural acerca del AOVE.
En casa nos encanta poder disfrutar de un domingo con un buen desayuno, y NUNCA falta el Aceite de Oliva Virgen Extra, el jamón o la cecina, el tomate natural, las naranjas y un calentito café con leche.....se me hace la boca agua solo de recordarlo....así que no os perdáis esta propuesta de aromatizar vuestros AOVE, que no se tarda nada y lo vais a disfrutar mucho!!!!!!!!!!
Los Ingredientes:
- Aceite de Oliva Virgen Extra "La Madera"
- Una naranja
- Una rama de Canela
- Pan reciente
He utilizado este AOVE, pero como podéis comprobar en el red, existen un montón de ofertas para poder elegir.
Preparamos un vaso de cristal y lo llenamos hasta la mitad con el AOVE elegido.
Pelamos la piel de la naranja (evitando la parte blanca) con un cuarto de naranja sera sufiente, y lo añadimos al vasito con el AOVE. Le incorporamos la ramita de canela, lo tapamos todo con papel de aluminio y lo dejamos macerar un par de dias en sitio fresco y sin luz.
Cuando el AOVE ya ha macerado, nos aporta un aroma y sabor únicos, que seguro que os va a sorprender y repetiréis en mas de una ocasión.
Tostar el pan o dejarlo al natural y añadir nuestro aceite aromatizado....
lunes, 27 de febrero de 2012
VISITA A CASCAJARES....con Bloggers!!!
Así que empiezo por el principio y como ya os conté la historia y visita por la fabrica aqui, os dejo unas fotos de vista, no sin antes dar las gracias por la visita guiada a Marta Romo, que sin duda, supo explicar y responder perfectamente a todo el proceso de producción, desde que se recibe la mercancía hasta que sale empaquetada para su venta.
Nos enfundamos con bata, gorro, mascarilla y zapatillas y comenzamos a recorrer pasillos y salas, viendo el trabajo especifico del personal y para mi lo más importante, la extrema higiene, garantía de calidad en sus productos.
Después ...........lo mejor!!!!! para que engañarnos, Javier Pescador, chef de Cascajares, nos presentó una deliciosa degustación de varios de los productos, emplatado perfecto y sinfonía de sabores en cada plato, me gusta la manera que tiene de jugar con los colores y contrastes, dando el toque justo de modernidad para los clásicos que nos presenta Cascajares, y para muestra un botón, os dejo fotos y me contáis si no tienen una presencia totalmente....expectacular !!!
Y como no es lo mismo contarlo que vivirlo (como dice una de la tele) espero que con todas estas fotos podáis dar rienda suelta a sus productos, contando que son de una primerisima calidad, de total confianza y que nos permite, como dice sus eslogan, ser "tu ayudande de cocina", para quedar como "Reyes/Reinas" en cualquier celebración, con una sencilla guarnición en cada plato.....un resultado impactante.
jueves, 23 de febrero de 2012
Piruletas de Palmeritas con Chocolate Blanco y Negro
Mientras miraba a mi peque que lo que más le gustan son los Chupa-Chups, le veía sonriendo al igual que lo hacia con las brochetas de nubes con chocolate....y dije.....a ponerle un palito que seguro que le encantan!!!!
La receta de nuestros Hadas y Cuscus resultará facilita, rápida y requetebuena!!!! ideal para celebrar cumpleaños....que es en lo que estamos pensando desde hace ya mas de un mes....os iremos informando.....
Los Ingredientes:
- Una placa de hojaldre (el mio del Lidl)
- azúcar avainillado
- Chocolate fondant y blanco
- Gominolas y fideos de colores
Os dejo en imagenes como voy doblando el hojaldre para que de un vistazo os hagáis a la idea de como hacerlo, eso si, siempre espolvoreando el azúcar antes de volver a doblar y pasando el rodillo muy suavemente para que se quede incrustado en la masa pero sin apelmazarla.
Una vez que tengamos la masa cortada en trozos de 1 cm., los depositamos en una bandeja con papel de horno y los pinchamos con los palitos de brocheta, lo introducimos en este a 200º unos 8 min. le damos la vuelta y otros 2 min.
Dejamos que se atemperen sobre una rejilla y mientras vamos deshaciendo los chocolates al baño maría.
Con ayuda de un pincel, pintamos una cara o las dos (al gusto de cada cual) y antes de que se enfríe le colocamos las gominolas, los fideos de colores o lo que nos apetezca para adornar nuestras piruletas de Palmeras!!!!!
viernes, 17 de febrero de 2012
Flores de Carnaval con Chocolate y licor
Desde este verano llevo pensando en estas flores, desde que mi tía, cuando pasamos unos días en Galicia, me dio este molde y me dijo "no sé que le pasa, pero no se desprende bien la masa, prueba tú a ver que tal....." y eso he hecho, probar y madre mía que resultado!!!!! eso sí, el primero no salio.....pero los demás.......un lujazo (que me han felicitado y todo!!)
La receta de la masa la cogí prestada del blog de Pilar, como es de esperar, una gallega con muy buena mano en la cocina. Desde aquí mis más sinceras felicitaciones por esta crujiente y deliciosa masa para las flores!!!!!
Además os quiero dejar un enlace y una foto, de una fiesta gallega "La festa do Entroido", donde los Peliqueiros, el Entroido, la bica, el licor café, la orella y el cocido toman un especial sentido....sobre todo para los lugareños y los cientos de personas que se acercan a disfrutar de una fiesta ancestral que vienen festejando con un sentido muy distinto al que se le da al Carnaval en el resto del país, no dejéis de pasaros por el blog que aunque está en gallego, os explica claramente la tradición de una fiesta única en los pueblos de Castro y Laza, Ourense.
Y como los que me conocéis ya sabéis por donde flojeo.....le puse un pequeño baño de chocolate.....con licor de chocolate y cereza (del que compre en Galicia este verano) .....pues eso....de doble salto mortal....
Los Ingredientes:
- 150 grs. de harina
- 250 ml de leche entera a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 1 cucharada sopera de azúcar
- un pellizco de sal
- 3 cucharadas de anís (o el zumo y ralladura de 1 limón)
- aceite de oliva virgen
- Baño de chocolate: 150 gr de chocolate fondant, 50 gr de mantequilla, un chorreon de licor de chocolate (con licor café segurisimo que estarán muy buenas)
Comenzamos elaborando la masa, en un bol grande introducimos la harina previamente tamizada, le añadimos la leche, el huevo, el azúcar y la sal y el anís o limón. Batimos con el brazo batidor hasta conseguir una masa sin grumos de textura parecida a las natillas.
Ahora empieza la fiesta así que tenemos que pillarle el truco al molde de la flor y conseguiremos que nos queden perfectas.
En una cazuela disponemos el aceite de oliva hasta que cubra el molde de flor y ponemos a calentar (con el molde dentro), cuando el aceite coja temperatura, sacamos el molde y lo introducimos en la masa pero solamente hasta la mitad e inmediatamente al aceite caliente, en unos segundos la masa se desprenderá y se terminará de freír.
Sacamos la flor con cuidado y la dejamos sobre papel de cocina para que absorba todo el exceso de grasa.
Es muy importante que el molde y el aceite estén bien calientes y que no se manche todo el molde con la masa, pues no se despegaría la masa del molde.
Una vez frías, las espolvoreamos generosamente con azúcar y ahora vamos con el baño de chocolate.
En un cazo al baño maría, disponemos el chocolate y la mantequilla y dejamos que se vaya deshaciendo lentamente, cuando este listo le agregamos el licor escogido, unas 3 cucharadas soperas.
Introducimos las flores en el cazo con el chocolate y las dejamos enfriar hasta que solidifique el chocolate...............con un chupito de licor café casero.......a disfrutar de carnaval !!!! ...........nos vemos a la vuelta!!!!!!
miércoles, 15 de febrero de 2012
Crema ligera de Espinacas con Garbanzos salteados
Hemos preparado muy rápido una cremita de espinacas y un salteado con ajito y pimentón....a por la cuchara!!!!!
Los Ingredientes:
- Un tarro de Garbanzos cocidos Leguminor
- Para la crema de espicanas: 2 patatas medianas, un puerro, 200 gr de espinacas congeladas, 50 gr de nata ligera 18% mat. grasa.
- AOVE, sal, ajo y pimentón
Hacemos un refrito con tres cucharadas soperas de AOVE , un diente de ajo prensado y una cucharadita de pimentón.
Incorporamos seguidamente los garbanzos escurridos junto con el refrito y salteamos.
Montamos el plato, en el centro disponemos los garbanzos salteadosy le vamos añadiendo la crema de espinacas......no dejaran ni uno!!!!!
viernes, 10 de febrero de 2012
Tarta San Valentin
Este año para las recetas "Despierta sus Sentidos" me pongo muy dulce y comienzo con esta tarta sencillisima especial para "San Valentin" o para el día que os levanteis especialmente románticos y os apetezca probar este dulce y tierno bizcocho relleno de lo que mas os apetezca, en este caso un "Gelé de Cerezas" y un bizcocho de Nata y aroma de vainilla..comenzamos un largo día romántico...????
Los Ingredientes:
- Bizcocho: 200ml de nata con 35% ,mat. grasa, 50 ml de AOVE, una cucharadita de aroma de almendra, 2 huevos + 1 yema, 250gr de harina, 1 sobre de levadura en polvo, 150gr de azúcar.
- Un bote de Gelé de Cerezas
- Azucar Glass
Estreno mi molde de silicona con forma de rosa, lo primero engrasarlo con manteca de cerdo o mantequilla.
Empezamos preparando el bizcocho, con ayuda de la varillas eléctricas, comenzamos montando la nata, cuando este casi a punto le añadimos el azúcar, los huevos, el aceite y el aroma.
Tamizamos la harina y la levadura con ayuda de un colador y la incorporamos hasta conseguir una masa sin grumos.
Llenamos nuestro molde de rosa con la masa obtenida y lo dejamos en el horno a 180º unos 30 min.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Como el molde de rosa tiene hendiduras a modo de "hojas" vamos rellenando con el gelé de cereza y espolvoreamos con cuidado por encima el azúcar glass.
Pero seguro que se os ocurren más ideas de relleno....chocolate negro, blanco, mermeladas de frutos rojos, de naranja amarga, crema pastelera.....mmmmmm!!!!!
jueves, 9 de febrero de 2012
MICKEY MOUSE DE CHOCOLATE
Que Mickey mouse gusta mucho a los niños , esta claro! pero que Mickey mouse les guste tanto que se lo puedan comer en cualquier momento...eso que os parece???
- Chocolate fondant
- Chocolate blanco
- Colorante rojo y negro
- Papel de horno
lunes, 6 de febrero de 2012
Confitura de Pimiento del Piquillo y Queso de Cabra
Con este pintxo y una cervecita empiezo a preparar la cena tranquilamente, que quieras que no, como que vas mas relajada, no?
Esta confitura la elaboré hace unos días y realmente sale mejor que la de pimientos asados, ese regustillo picante la hace especial, sin desmerecer a los señores "pimientos asados", para acompañar hoy tenia queso de cabra fresco, pero le va cualquier queso de oveja o incluso de vaca.
Los Ingredientes:
- Confitura de Pimiento del Piquillo: un bote de pimientos del piquillo de calidad, la mitad de su peso de azúcar, zumo de medio limón.
- Queso de Cabra fresco, o de oveja semicurado o de vaca fresco (tipo tetilla)
- Un trocito de pan
La única elaboración que necesita este pintxo es hacer la confitura que tampoco requiere mucha ciencia, pesamos los pimientos del piquillo escurridos de su jugo y los cortamos en trocitos pequeños, le añadimos a un cazo de fondo grueso y los dejamos a fuego medio, añadimos el azúcar, la cantidad será la mitad del peso de los pimientos, le incorporamos el zumo de limón y dejamos a fuego suave unos 20 min.
Una vez elaborada la guardamos en un tarro de cristal en sitio fresco (como no es mucha cantidad no la envaso al vacio).
Acompañamos la confitura de un queso de cabra fresco y un trocito de pan....que disfrutéis!!!!
jueves, 2 de febrero de 2012
Quiché de Bacon, Esparragos y Cebolla confitada
Hacia tiempo que andaba detrás de elaborar este pastel salado tan fácil de hacer y una amiga me envió su "primer quiché" de espinacas y queso....total que viendo la foto no pude resistirme y me entró una envidia tremenda.....y me puse corriendo manos a la obra, jejeje, si es que me pierden estos entrantes tan divinos.....
El Quiché es la opción perfecta para un entrante, se puede hacer con antelación y calentarlo un poquito antes de consumirlo, lleva una masa fina y crujiente, y el relleno lo dejamos a gusto de cada uno, para que os hagáis una idea os dejo unas cuantas opciones de relleno:
setas y langostinos, salmón fresco o ahumado y puerro confitado, jamón york y queso, champiñones, trigueros y gambas, jamón serrano y pimientos asados....
Como veis exiten un montón de rellenos, solo tienen que aportar algo de jugosidad y con una buena masa brisa el resultado siempre será delicioso
Los Ingredientes:
- Masa Brisa (esta es del Lidl)
- 4 huevos "L"
- 200ml de Nata liquida
- 5 Espárragos medianos
- 1 cebolla tierna mediana
- 120 gr de bacon ahumado
- sal y pimienta
- AOVE
La base que ha de utilizarse para estos quichés es un molde desmoldable muy bajo y con forma, pero ..... no tenia! así que use un molde redondo de silicona no muy alto que me hizo el servicio perfectamente.
Dejamos la masa brisa sobre el molde y no la estiramos (pues encoje con el calor), la pinchamos y la cubrimos con alguna legumbre (para que no suba) la introducimos en el horno precalentado a 200º durante 15 min.
Mientras tanto vamos pochando la cebolla cortada en juliana muy fina en un buen AOVE, cuando esté muy pochadita la dejamos escurriendo en un colador, para no aportar mas grasa de la necesaria.
Salteamos el bacon cortado en trocitos y reservamos.
Cortamos en trocitos los espárragos y los dejamos sobre un papel de cocina para que no suelten su agua en el quiché.
En un recipiente batimos los huevos, lo salpimentamos y le añadimos la nata, seguimos batiendo, incorporamos la cebolla, el bacon y los espárragos y lo mezclamos todo.
Con la base ya medio cocida, le retiramos la legumbre y le añadimos la mezcla preparada, introducimos en el horno a 200º otros 17 min. (comprobamos siempre que este bien horneado), la textura será húmeda y tiene que quedar jugoso, no demasiado cocido pues arruinaría nuestro quiché
jueves, 26 de enero de 2012
Bizcocho humedo de Chocolate
Hace ya unos años que Carolina de Hadas y Cuscus me dio un recetario de "Chocolate" que publicaba la revista "HOLA", con la condición de que pudiera probar lo que venia en las fotos...pues más vale tarde que nunca !!!!! y hoy se me ha ocurrido que puedo empezar con este delicioso recetario.
Además os enseño uno de mis DIY, este es de cocina, una base preciosa y romántica para presentar vuestros pasteles, con un vaso y un plato....E Voilá !!!! y visto que me ha resultado tan fácil pienso hacer varios modelos, más modernos o más clásicos para muffins, cupcakes, tartas, saladitos.....
Los Ingredientes:
- 250 gr de chocolate con leche
- 250 gr de mantequilla
- 250 gr de azúcar
- 4 huevos
- 1 c/s de harina
Con solo estos poquitos ingredientes y un molde de 25 cm de diámetro comenzamos la receta.
Troceamos el chocolate y lo fundimos al baño Maria, le añadimos la mantequilla en trocitos y el azúcar sin dejar de mezclar enérgicamente. Reservamos
Batimos los huevos hasta que comiencen a hacer espuma, incorporamos la harina tamizada hasta que se integre totalmente.
Mezclamos los huevos con el chocolate y mezclamos con cuidado.
Engrasamos el molde con mantequilla o manteca de cerdo e introducimos la masa elaborada.
Con el horno previamente precalentado a 180º lo dejamos 25 min. (comprobar siempre antes )
Dejamos que se temple y desmoldamos, para que nos quede más bonito podemos cubrirlo con azúcar glass o con virutas de chocolate.